Proyecto Pérez Zeledón

Submitted by sutel on
Distritos
10
Centros de población
123
Población
89 005
Escuelas primarias
139
Escuelas secundarias
13
Centros de salud
4
CECI
0
CEN CINAI
6
Presupuesto
$5,479,890.00
Desarrollo
50%
The image style of field_fonatel_img_destacas field is broken on the node bundle proyecto_fonatel.
Try (re)setting the image style in the display settings and form display settings.

Descripción General del Proyecto

Los proyectos de la Zona Sur del país, corresponde al desarrollo de la región socio-económica llamada Región Brunca o Zona Sur.

Forman parte del Programa de acceso a servicios de telecomunicaciones en comunidades no conectadas o sub conectadas del país (Comunidades Conectadas), ya han pasado por las etapas identificadas para los proyectos a este momento, en este caso la Formulación, desarrollada al aplicar metodologías y técnicas de gestión de proyectos.

El alcance se centra en la contratación para proveer Acceso a Servicios Fijos internet de banda ancha a 6 MBs para todos los CPSP y servicio de Voz (Telefonía Fija) de los cantones de Buenos Aires, Corredores, Golfito, Osa y Coto Brus, provincia de Puntarenas y del cantón de Pérez Zeledón, provincia de San José; y la provisión de estos servicios a los Centros de Prestación de Servicios Públicos ubicados en esas comunidades, con aporte del Fondo Nacional de Telecomunicaciones, donde la SUTEL, en el ejercicio de sus competencia procura el servicio universal, en una Costa Rica donde estemos todos conectados.

Informe de avance de los 6 Proyectos de la Zona Sur

El alcance que generaría SUTEL por medio de los fondos de Fonatel, en cumplimiento de los objetivos de garantizar servicio universal y solidaridad en zonas rurales, se pueden observar en el cuadro siguiente:

Proyectos

Hogares

Habitantes

Comunidades

Kms 2

Osa

8.904

28.549

61

1.543

Pérez Zeledón

25.015

89.005

123

1.251

Buenos Aires

12.205

37.598

79

2.384

Coto Brus

10.936

37.558

86

873

Golfito

8.237

26.685

58

1.408

Corredores

11.849

40.133

41

621

Total

77.146

259.528

448

8.080

En términos de los Centros de Prestación de Servicios Públicos (CPSP), el proyecto impactaría a más de 600 centros públicos, entre ellos más de 500 centros educativos.

Proyectos

Estudiantes

Edu. Primaria

Edu. Secundaria

CECIs - Micitt

Ebais - CCSS

Cen Cinai - MS

CPSP

Osa

3.536

56

5

1

6

2

70

Pérez Zeledón

10.011

139

13

0

4

6

162

Buenos Aires

11.100

100

13

1

3

4

121

Coto Brus

8.052

85

9

6

4

2

106

Golfito

6.720

84

7

2

3

1

97

Corredores

3.513

42

3

1

2

2

50

Total

42.932

506

50

11

22

17

606

Estado actual: en CONCURSO hasta el 10 de diciembre de 2014

Los proyectos ya están formulados, se levantó una lista de Centros de Prestación de Servicios Públicos con apoyo de cada una de las instituciones beneficiarias, se visitó la zona y se cuenta con toda la información poblacional, esta etapa conocida como Formulación de Proyectos se encuentra al 100%. La siguiente fase es el concurso y  ya está en marcha iniciando el 10 de octubre de 2014. El pasado 19 de junio se realizó una audiencia pre-cartel, donde se puso en conocimiento de los operadores un borrador del cartel de proyecto para recibir retroalimentación de los operadores que permita incorporar más información en la versión final de los carteles. En esta actividad se contó con la presencia de: la Contraloría General de la República, la Defensoría de los Habitantes, Ministerio de Educación, Viceministerio de Telecomunicaciones, Operadores y Proveedores, entre otros interesados.

El inicio a las obras se proyecta a inicios del 2015 y la entrega del proyecto a finales de ese mismo año; garantizando el acceso universal y servicio universal a todos los habitantes de las comunidades más rurales del sur del país.