
La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) informa sobre la ampliación del plazo para presentar observaciones y comentarios a la propuesta del nuevo Manual del Radioaficionado de Costa Rica 2025; en atención a la solicitud recibida el 26 de agosto de 2025, por parte de la Asociación Radio Club de Costa Rica, quienes solicitaron un plazo adicional.
La Asociación manifestó que, dado el tamaño y el impacto del manual en la comunidad, y considerando que la radioafición es un hobby al que dedican su tiempo libre, el plazo de 10 días hábiles no era suficiente para analizar, documentar y realizar consultas al gremio. El Radio Club de Costa Rica solicitó una ampliación de "2 semanas más".
Por lo tanto, la SUTEL ha otorgado un plazo adicional improrrogable de 5 días hábiles. Este plazo adicional iniciará el día 3 de setiembre de 2025 y se extenderá hasta el 9 de setiembre de 2025.
Este documento clave busca la renovación o un nuevo planteamiento en relación con requisitos técnicos, bandas de frecuencia autorizadas, procedimientos de licenciamiento y otras normas de operación aplicables a los radioaficionados. La propuesta tiene como objetivo modernizar la normativa vigente, promover el uso responsable del espectro radioeléctrico y fortalecer las competencias técnicas de la comunidad de radioaficionados, en línea con las mejores prácticas internacionales y las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
En primera instancia, la consulta pública fue dada a conocer mediante el diario oficial La Gaceta el 19 de agosto de 2025, otorgando un plazo inicial de 10 días hábiles para que los interesados presentaran sus observaciones. Este plazo originalmente finalizaba el 2 de setiembre de 2025.
Considerando lo dispuesto en el artículo 258 de la Ley General de la Administración Pública, que permite prorrogar los plazos hasta en una mitad más si la parte interesada demuestra los motivos que lo aconsejen como conveniente o necesario, y con el propósito de fomentar una mayor participación y atendiendo a los principios de transparencia y publicidad de la administración, el Consejo de la Sutel aprobó por unanimidad la solicitud.
Las personas interesadas pueden descargar el documento completo de la propuesta en la página web de la SUTEL a través del enlace: https://sutel.go.cr/audiencias/publicas