
ICE y CLARO desarrollarán los proyectos que beneficiarán a Siquirres, Matina, Limón, Guácimo, Talamanca y Pococí.
15 Julio, 2016. El Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), dio el aval para la adjudicación de los proyectos para llevar servicios de telecomunicaciones a varias comunidades de la Zona Atlántica.
Los proyectos beneficiarán a 219.000 personas de comunidades vulnerables de Siquirres, Pococí, Guácimo, Matina, Limón y Talamanca; quienes contarán con acceso a internet y telefonía.
Además, FONATEL llevará conexión directa a 313 escuelas y colegios públicos, 74 Centros de Salud de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), 20 Cen Cinai del Ministerio de Salud y 5 Centros Comunitarios Inteligentes (CECIs) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
“FONATEL invertirá en esta zona $5,5 millones de dólares que estamos seguros impulsarán el desarrollo en estas comunidades a través de los servicios de telecomunicaciones. En SUTEL como administradores de FONATEL, estamos trabajando para cerrar la brecha digital y tener un país completamente conectado”, explicó Manuel Emilio Ruiz Gutiérrez, presidente del Consejo de SUTEL.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y Claro fueron las empresas que presentaron las mejores ofertas económicas y cumplieron con todos los requerimientos solicitados. Durante el proceso de licitación se recibieron 17 ofertas.
El ICE estará a cargo de los proyectos de Siquirres, Matina, Limón, Guácimo y Talamanca. Mientras que la empresa Claro desarrollará el proyecto en el cantón de Pococí; ambas empresas tendrán un plazo máximo de un año para la ejecución de las obras.
Ejecución del Fondo
La Ley General de Telecomunicaciones 8642, encomendó a la SUTEL la responsabilidad de administrar FONATEL, que recibe recursos económicos de otorgamiento de concesiones de Espectro Radioeléctrico, multas a los operadores de telecomunicaciones y una contribución parafiscal de un 1.5% de ingresos brutos de las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones.
En el 2016, FONATEL invertirá $57 millones de dólares, para el desarrollo de los Programas de Acceso y Servicio Universal.
El programa Comunidades Conectadas, avanza en un 40% de su ejecución, con una inversión de más de $30 millones en las Zonas Norte, Sur y ahora en la Zona Atlántica.
Hogares Conectados inició su ejecución el 6 de junio del año en curso. Este programa otorga internet y computadora portátil a personas de escasos recursos. FONATEL asume parte del pago de la computadora y el servicio de internet y la familia beneficiada se compromete a pagar una mensualidad simbólica. El programa beneficiará a 140.000 familias de escasos recursos previamente registradas en la base de datos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
El programa Centros Públicos Equipados llevará equipos de cómputo a instituciones públicas con conectividad como: escuelas, colegios, CEN-CINAIs y CECIs. Actualmente se están analizando ofertas para adjudicar la compra de 10 mil computadoras.
Espacios Públicos Conectados es un programa en fase de diseño y pretende proveer una red nacional de acceso gratuito a internet en más de 170 zonas del país, entre ellas parques y plazas públicas.